Noticias - Cantabria Emprendedora
![]() El CISE forma a más de 200 participantes de Lanzaderas de Empleo del EMCAN
23/03/2021
Más de 200 participantes del Programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario de Cantabria se forman con CISE en sesiones de alto impacto para mejorar sus habilidades emprendedoras y potenciar su empleabilidad.
|
![]() EJECANT organiza dos iniciativas relacionadas con el emprendimiento femenino con motivo del 8 de marzo
4/03/2021
EJECANT, Escuela Juventud Emprendedora de Cantabria, ha organizado dos iniciativas relacionadas con el emprendimiento femenino que tendrán lugar en los próximos días.
|
![]() Más de 300 personas participan en las 16 Lanzaderas de Empleo impulsadas por el EMCAN
15/02/2021
305 personas en situación desempleo participan en la VIII edición del programa de Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario, que en esta nueva convocatoria engloba 16 iniciativas que se desarrollan en otros tantos puntos de la comunidad autónoma gracias a una inversión de 580.000 euros realizada por el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN).
|
![]() Industria firma acuerdos con seis entidades bancarias para facilitar anticipos de las ayudas de SODERCAN a empresas.
18/01/2021
La sociedad pública subvenciona el coste del aval bancario necesario para el cobro anticipado, hasta un 2% anual. Han firmado Liberbank, BBVA, Caja Viva, Bankinter, CaixaBank y Banco Santander.
|
![]() Santander organiza el evento de emprendimiento y empleabilidad ‘Meet & Work Santander 2020’
17/12/2020
El Ayuntamiento de Santander ha programado para este jueves, 17 de diciembre, un nuevo evento de emprendimiento y empleabilidad que bajo el título ‘Meet & Work Santander 2020’ ha sido concebido como una feria virtual para personas en situación de desempleo, emprendedores o profesionales atraídos por las nuevas tendencias empresariales post-covid.
|

El CISE forma a más de 200 participantes de Lanzaderas de Empleo del EMCAN
El Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), ha puesto en marcha una serie de sesiones formativas, financiadas por el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), diseñadas para mejorar la empleabilidad de los participantes de las Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario de Cantabria. Esta formación diseñada por el CISE complementará la que ya ofrecen las propias Lanzaderas para aumentar las opciones de empleo de las personas participantes, reforzado por el acompañamiento continuo que reciben de la figura del coordinador de la LEES.
Más de 200 participantes en situación de desempleo se formarán durante los próximos meses en habilidades emprendedoras, lo que les permitirá adquirir herramientas y técnicas para alcanzar sus metas profesionales y personales.
Para ello, el CISE ha diseñado una formación innovadora con expertos de primer nivel que, en sesiones “píldora” de alto impacto, apoyará y dará las claves a los participantes para que consigan identificar aquello que desean alcanzar en sus vidas, elaborando un plan de cambio que les permita gestionar la incertidumbre y liderarse a sí mismos.
A lo largo de los próximos dos meses, se ofrecerá formación a los participantes de las Lanzaderas de Laredo, Castro Urdiales, Cabezón de la Sal, Torrelavega, Astillero, Medio Cudeyo, Colindres, Piélagos, Suances, Bezana, Camargo, Los Corrales de Buelna, Reinosa, la Mancomunidad de Valles Pasiegos, Santander y la Lanzadera de Empleo Joven.
MEJORAR LA EMPLEABILIDAD A TRAVÉS DEL AUTOCONOCIMIENTO
La formación se desarrollará de manera online con un marcado carácter dinámico y participativo, y estará guiada por los expertos Leandro Fernández Macho (profesor, coach y conferenciante experto en gestión del cambio, liderazgo y gestión positiva del estrés) y Bibi Villa (consultora, investigadora y formadora en cultura emocional, procesos creativos y persuasivos y especializada en liderazgo vital).
La formación parte de un proceso de autoconocimiento, entendiendo cómo se sienten los participantes y cuáles son sus puntos fuertes y débiles para, a partir de ese punto, trazar un plan de cambio consciente: detectando y analizando aquello que desean cambiar en su proyecto de vida, tanto de manera personal como profesional. De este modo, la formación les brindará metodologías ágiles para analizar problemas y tomar decisiones, así como para desarrollar una actitud positiva que facilite la consecución de los éxitos.
Esta formación está subvencionada por el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) con 12.800 € y forma parte de un conjunto de acciones desarrolladas conjuntamente que engloba formación para el personal técnico de las agencias de desarrollo local y acciones de Speed Dating entre empresas y las lanzaderas, subvencionadas en total con 30.000 €
ACERCA DE LAS LANZADERAS DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO
Las Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario son un proyecto impulsado con 580.000 euros por el EMCAN en Cantabria como parte de sus políticas activas de empleo: durante ocho meses, personas en situación de desempleo trabajan guiadas por un coordinador en la actualización de su perfil profesional y su desarrollo personal. Este innovador programa de orientación logra una tasa de éxito de inserción laboral cercana al 60%.
ACERCA DE CISE
CISE es un centro que fomenta el espíritu emprendedor e impulsa la generación de startups en todo el país. Con el respaldo de la Universidad de Cantabria, el Gobierno de Cantabria y Banco Santander desarrolla programas formativos que estimulan la creatividad de las personas y promueven su capacidad innovadora y emprendedora.

EJECANT organiza dos iniciativas relacionadas con el emprendimiento femenino con motivo del 8 de marzo
Encuentro sobre emprendimiento joven y Objetivos de desarrollo Sostenible.
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, desde EJECANT se ha organizado un encuentro virtual en el que se presentarán diferentes proyectos de emprendimiento joven con un impacto positivo en la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: Igualdad de Género. El objetivo de la sesión será reflexionar sobre las posibilidades de integración de este ODS en nuevos proyectos de emprendimiento y contribuir así a una sociedad más igualitaria y más justa.
Fecha: 8 de marzo de 2021.
Hora: 12:00 h.
Si te interesa participar en este coloquio tanto como para presentar tu idea como para conocer proyectos de emprendimiento que contribuyan a la consecución del ODS 5, pincha en este enlace para inscribirte.
Un día antes del evento recibirás en tu correo electrónico el link para unirte a la sesión
- Más información > https://www.jovenmania.com/comunes/noticia/id/33870/h/no
150 pases de premio para ver la pelicula "El despertar de las hormigas"
EJECANT sorteará 150 pases gratuitos para que los jóvenes de Cantabria puedan ver la película El despertar de las hormigas los días 6, 7 y 8 de marzo a través de Aulafilm. Con la programación de esta película, los responsables de EJECANT señalan que “en España, lejos de donde se desarrolla la historia de Isa y a pesar de un sólido desarrollo legislativo en el ámbito de la conciliación, la brecha de género pasa todavía pasa factura a las mujeres emprendedoras: la tasa de emprendimiento femenino está aún diez puntos por debajo de la de emprendimiento masculino”.
- Más información > https://aulafilm.com/ejecant

Más de 300 personas participan en las 16 Lanzaderas de Empleo impulsadas por el EMCAN
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, junto al director del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), José Manuel Callejo, presidieron el pasado 12 de febrero el acto de inauguración celebrado por medios telemáticos y cuya ponencia ha corrido a cargo de la experta Rocío Pérez Guardo.
En su intervención, Ana Belén Álvarez que destacado que la Lanzadera de Empleo es “un innovador programa de orientación laboral” que presenta muy buenos resultados de inserción laboral. A este respecto, ha apuntado que a pesar de la situación vivida el pasado año con los requisitos de seguridad que ha impuesto la Covid-19, el 56,91% de las personas que participaron en Lanzaderas consiguieron un empleo o generaron su propio empleo, y el 24,93 % inició estudios de formación profesional para mejorar su cualificación.
Sobre la metodología, la consejera ha explicado que las Lanzaderas desarrollan un “trabajo personalizado’’ en el que “cada participante es único y recibe una atención personal” que busca mejorar su autoestima para que afloren sus capacidades y poder así orientarle correctamente en la búsqueda de empleo.
Al hilo de ello, ha destacado la labor que realizan los coordinadores y coordinadoras para eliminar “muchos bloqueos y barreras” que impiden una inserción laboral efectiva, que tienen un componente psicológico, sobre todo en el caso de personas desempleadas de larga duración o de jóvenes que no han obtenido su primer trabajo.
Ana Belén Álvarez ha tenido una especial referencia a las personas que integran la segunda lanzadera de empleo joven de Cantabria, “con la que renovamos la ilusión y la confianza por dar más participación a las personas jóvenes” y ha reiterado su deseo para que esta experiencia “sea útil y les ayude para que la incorporación al mundo laboral sea con las mayores garantías de obtener un empleo y progresar en el mismo”.
La VIII edición se desarrollará en los municipios de Santander, Torrelavega, Astillero, Castro Urdiales, Santa Cruz de Bezana, Camargo, Laredo, Reinosa, Medio Cudeyo, Suances, Piélagos, Colindres, Valles Pasiegos, Cabezón de la Sal y Los Corrales de Buelna.
Más de 1.000 actividades
Las Lanzaderas de Empleo tienen una duración de ocho meses en los que refuerzan las competencias transversales y digitales, con el objeto de mejorar la empleabilidad y lograr un empleo a través de la contratación por terceros, o bien uniéndose a otras personas para encontrar un trabajo individual o colectivo, o creando pequeñas empresas para el desarrollo del autoempleo.
En las diferentes sesiones, los participantes, guiados por un coordinador, realizan dinámicas de inteligencia emocional para aprender a desarrollar un plan de prospección laboral y enfocar su objetivo profesional, y aprenden nuevos programas para actualizar su currículum. Durante próximas semanas ensayarán entrevistas de trabajo para ganar confianza y seguridad en los procesos de selección reales a los que se enfrenten; sacarán partido al Smartphone y las redes sociales para la búsqueda de empleo online, realizarán mapas de empleabilidad y contactarán con empresas en busca de su inserción laboral.
El año pasado, participaron en el programa de Lanzaderas 376 personas, con una edad comprendida entre los 17 y los 67 años y con un nivel formativo muy diverso, que participaron en un total de 1.176 actividades.

Industria firma acuerdos con seis entidades bancarias para facilitar anticipos de las ayudas de SODERCAN a empresas.
La Consejería de Innovación e Industria del Gobierno de Cantabria está promoviendo la firma de convenios de colaboración con diferentes entidades bancarias para facilitar que las empresas y emprendedores de Cantabria beneficiarios de las ayudas que convoca la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria (SODERCAN) puedan acogerse al cobro anticipado de hasta el 75% de la cuantía concedida.
El consejero de Innovación e Industria, Francisco Martín, acompañado por el director de SODERCAN, Javier Carrión, y el jefe del Área Financiera, Víctor Hernández, ha firmado hoy seis convenios con las primeras entidades bancarias que se han sumado a la iniciativa: Liberbank, BBVA, Caja Viva, Bankinter, CaixaBank y Banco Santander.
Martín ha agradecido a las seis entidades su adhesión a esta propuesta cuyo objetivo es “poner liquidez en el mercado”. Según ha explicado, las principales líneas de ayudas de SODERCAN para apoyar la innovación, el emprendimiento y la prospección de nuevos mercados contemplan la posibilidad de que las empresas beneficiarias soliciten el cobro anticipado de hasta el 75% de la ayuda determinada en la resolución de concesión, mediante la presentación de un aval bancario.
En estos casos, SODERCAN subvenciona los costes asociados a la obtención del aval hasta un 2% anual. Una “decisión acertada”, ha dicho Martin, que la sociedad pública ha incorporado por primera vez este año a las convocatorias de ayudas como gasto elegible con el objetivo de “facilitar la vida a las empresas en estos meses que nos esperan de incertidumbre”.
Se trata de los programas de ayudas para proyectos de I+D en el sector de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y en el sector de la automoción; fomento de la transferencia tecnológica; economía circular; fomento de los clústeres sectoriales; para la contratación de técnicos de I+D y técnicos comerciales; y el programa Emplea, entre otros.
La idea es que los beneficiarios de estas líneas de ayudas, a las que la Consejería de Innovación e Industria destina varios millones de euros, puedan acceder a las mismas en las mejores condiciones y garantías posibles, así como promover que las entidades financieras conozcan esas convocatorias de subvenciones y puedan a su vez a difundirlas entre sus clientes.
En la firma de los convenios han participado por Liberbank Javier Garcia Esperanza, director territorial de Cantabria; por el BBVA Juan Manuel Zamorano Yebenes, director de Zona de Cantabria y Fran Solans Mayor, director de Centro B.Clientes; por Caja Viva Eduardo Benito Martín, jefe de zona de Cantabria; por Bankinter Luis Manuel Espeso Salas, director comercial de Cantabria y País Vasco y Jorge Garcia Gómez, director de Negocio Transaccional; por CaixaBank Jesus Maillo Esbec, director de Instituciones Cantabria; y por Banco Santander, Oscar Sánchez, director comercial de Empresas Cantabria-Asturias y José Damián Yruela, director de Instituciones Cantabria-Asturias.
El consejero ha animado al resto de entidades financieras con presencia en la Comunidad Autónoma a sumarse a esta iniciativa para facilitar a los clientes el cobro anticipado del 75% de las ayudas que les sean concedidas.
Las entidades interesadas en ampliar información se pueden poner en contacto con el Área Financiera de SODERCAN (areafinanciera@gruposodercan.es) para conocer los detalles del convenio. El modelo de colaboración propuesto por la sociedad pública estipula que las entidades financieras divulgarán entre sus clientes la colaboración con la sociedad pública y las líneas de subvenciones recogidas en el convenio, así como sus características y condiciones principales a través de los medios que considere más adecuados en cada momento.
SODERCAN por su parte, con el propósito de fomentar la innovación, el desarrollo y crecimiento empresarial participará informando a las empresas, sin carácter de exclusividad en ningún caso, de las posibilidades de obtención de garantías existentes, entre las que se encuentra las que ofrece la entidad financiera.
Las garantías que, en su caso, conceda la entidad financiera a las empresas o autónomos beneficiarios para que puedan solicitar el anticipo del 75% de la subvención concedida por SODERCAN serán avales bancarios indefinidos y con un coste anual no superior al 2% sobre el importe avalado (con unas comisiones totales de formalización y riesgo trimestral que no superen ese porcentaje). La entidad financiera utilizará su red de oficinas distribuida por todo el territorio de la Comunidad Autónoma de Cantabria, para facilitar el acceso a las soluciones financieras demandadas por las empresas.

Santander organiza el evento de emprendimiento y empleabilidad ‘Meet & Work Santander 2020’
Así lo ha anunciado el concejal de Empleo y Desarrollo Empresarial de Santander, Daniel Portilla, quien ha animado a los ciudadanos a sumarse al evento, que podrá seguirse de forma ininterrumpida entre las 10.00 y 19.30 horas y vía telemática, a través del enlace http://www.adsantander.es/elpanal/meet-and-work/ .
Se trata de una de las medidas para favorecer la formación para el empleo y la regeneración económica de la ciudad que forma parte del plan de choque municipal ‘Santander a Punto’, en la que expertos líderes en sus sectores ofrecerán al público herramientas e información para adentrarse en el mercado laboral actual.
El responsable municipal ha asegurado que será un evento dinámico y entretenido que aportará nuevas visiones sobre cómo la covid-19 ha afectado al empleo del país. “Meet & Work es una actividad idónea para encontrar inspiración en grandes profesionales, en sus sectores, en personas acostumbradas a llevar a cabo procesos de selección y a liderar departamentos de recursos humanos”, ha explicado el edil, y hace hincapié en que al ser un evento telemático garantizará todas las medidas de seguridad sanitaria.
En este sentido, ha explicado también que su carácter virtual posibilitará la asistencia ilimitada, sin restricciones de aforo y pudiendo acudir a toda la jornada o bien a las ponencias que se desee.
“Los participantes van a poder evaluar la situación actual del mercado laboral, conocer las tendencias en perfiles profesionales que buscan actualmente las empresas, los sectores y modelos de negocio en auge, analizar los cambios tecnológicos y sociales, su afectación en los distintos sectores empresariales, y ampliar sus conocimientos sobre los procesos de selección, reclutamiento o mantenimiento del talento en las empresas”, ha detallado.
Ponencias interactivas
La principal actividad del evento se basará en ponencias interactivas dedicadas a debatir sobre el estado del mercado, donde los participantes podrán plantear sus cuestiones, que serán respondidas por los expertos.
La duración aproximada de cada ponencia será de entre 45 minutos y una hora, de forma sucesiva y se podrá disfrutar de tantas ponencias como se quiera.
Estarán protagonizadas por Ricardo Sánchez Montañés (10.00 horas), director de Recursos Humanos de PERSÁN; y Pablo Campos-Ansón (11.10 horas), responsable de Innovación y Desarrollo ‘Guppy’; fundador y presidente de la asociación sin ánimo de lucro ‘Olas Sin Barreras’; responsable de Innovación y Desarrollo en G. Junquera Marítima; Socio y miembro del equipo E+Ingeniería y miembro del equipo Astornáutica.
También participará Pilar Llácer (12.10 horas), autora del libro ‘Te van a despedir y lo sabes’, colaboradora en asesoramiento estratégico en temas relacionados con la educación, empleo y transformación digital para diferentes compañías y directora de prácticas curriculares en EAE Business School; y Carmen Fonfría Calvo (13.00 horas), directora de Recursos Humanos de Amica, Soemca, Saema y Diversa.
Completarán el programa Bruno Cendón (16.30 horas), director de Wireless - Facebook Reality Labs, y Biba Osrecak (17.30), coach sistémico, personal y ejecutivo en ‘TopCoaching’.
Meet & Work Santander 2020 finalizará con la celebración de una mesa redonda virtual liderada por ASCENTIC, entre las 18.30 y 19.30 horas.