Noticias - Cantabria Emprendedora
![]() Celebrada la Clausura oficial de la VIII edición de las Lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario de Cantabria
8/07/2021
Bajo el lema ‘Re-Crearse’, la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, presidió la jornada de clausura y entrega de diplomas de la VIII edición de ‘Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario’ (LEES), en la que destacó “la alta inserción laboral“ de este programa “pese a las dificultades derivadas de la pandemia”.
|
![]() Ampliado el plazo de presentación de candidaturas de la III edición del Premio Talento Cantabria
30/06/2021
Con el fin de permitir a la mayor cantidad de proyectos emprendedores de la región participar en la III edición del Premio Talento Cantabria, se ha ampliado hasta el 15 de julio de 2021 la recepción de candidaturas.
|
![]() Celebradas las Jornadas de Speed Dating en las Lanzaderas de Cantabria, organizadas por CISE
11/06/2021
El miércoles 9 y el jueves 10 de junio han tenido lugar las Jornadas de Speed Dating / Rueda de competencias organizadas por CISE (Centro Internacional Santander Emprendimiento) dentro de la VIII edición de las Lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario de Cantabria.
|
![]() Las IV Jornadas de Interlanzaderas Emprendimiento muestran el éxito de los programas de las Lanzaderas de Cantabria.
26/05/2021
Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario es un programa de innovación social que pretende empoderar a las personas desempleadas para que sean las protagonistas de su carrera profesional y puedan adaptarse a los nuevos escenarios del mercado laboral global. En las Lanzaderas de Empleo se busca empleo por cuenta ajena, pero también se promueve el emprendimiento y la actualización de competencias profesionales y personales.
|
![]() Nueva edición del proyecto 'Extraordinarias', para emprendedoras
26/05/2021
La Fundación Cibervoluntarios comienza una nueva edición del proyecto Extraordinarias, impulsado por Fundación Cibervoluntarios y Zona from Facebook. Tiene como objetivo formar a mujeres emprendedoras de zonas rurales de toda España con el fin de potenciar ideas y negocios activos que están generando valor y economía local para impulsarlos a nivel global.
|

Celebrada la Clausura oficial de la VIII edición de las Lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario de Cantabria
Según detalló Ana Belén Álvarez, en esta edición la inserción laboral está en el 50,30%, de modo que 167 de los 332 participantes ya han logrado un empleo. A ello, hay que sumar que otros 40 participantes –el 12%- están preparando los proyectos de emprendimiento y otros 92 -27%- han decidido continuar mejorando sus competencias profesionales a través de la formación.
“Seguiremos apostando por este programa, y por todas las políticas de inserción laboral que incorporen elementos innovadores, en busca de seguir obteniendo los buenos resultados obtenidos en las ediciones que la han precedido”, ha manifestado.
La consejera ha agradecido la implicación de los coordinadores y participantes en este programa en el que el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) invierte 580.000 euros, lo que ha permitido poner en marcha 16 Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario. “Vuestro compromiso e implicación es vital”, ha dicho Ana Belén Álvarez, destacando la importancia del “contacto humano” dentro de este programa.
En su intervención, ha deseado mucha suerte a los 332 participantes, en su trayectoria vital y laboral, y ha tenido una especial mención a los jóvenes, a los que ha animado a sacar partido de las experiencias y conocimientos adquiridos en estos meses. A este respecto, ha recordado que por segunda vez se ha desarrollado una Lanzadera dirigida específicamente a este colectivo.
El acto que ha tenido lugar en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Santander, en modalidad presencial y telemática, como consecuencia de las restricciones a las que obliga la covid-19, ha contado con la participación de la alcaldesa de Santander, Gema Igual; del director del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), José Manuel Callejo, y del concejal de Empleo, Daniel Portilla.
En el acto, ha ofrecido una charla el periodista y orientador laboral, José Luis Bezanilla, autor del libro ‘Píldoras Antidesempleo tras la Cuarentena: Cómo buscar trabajo en 4 pasos’, y el cantante Marcos Cao.
VIII Lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario de Cantabria
El programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario, que se desarrolla a través del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), ha contado en esta edición con una inversión de 580.000 euros para 16 proyectos en los que han participado 332 personas. Su objetivo es mejorar las competencias profesionales de los participantes para obtener un empleo, ya sea por cuenta propia o ajena.
Una lanzadera es un equipo heterogéneo de personas desempleadas dirigidas por un entrenador, coach, que trabajan con una metodología abierta y flexible para reforzar sus competencias, derribar barreras psicológicas, generar conocimiento colectivo y colaborar en la obtención de un empleo, ya sea por cuenta propia o ajena.
Son instrumentos que mejoran las estrategias de las personas de cara a su contratación, ya sea como asalariados o autoempleo, mediante el trabajo personalizado de un entrenador o entrenadora LEES.
El entrenador tiene que lograr que los participantes se conviertan en personas activas y en agentes de su propia empleabilidad. Les ayuda a “hacerse visibles” y contrarresta los negativos efectos que genera la carencia de empleo. Consigue que un grupo heterogéneo de personas aprendan a trabajar juntas para buscar posibilidades de empleo en su radio de acción.
La VIII edición se ha desarrollado en los municipios de Santander, Torrelavega, Astillero, Castro Urdiales, Santa Cruz de Bezana, Camargo, Laredo, Reinosa, Medio Cudeyo, Suances, Piélagos, Colindres, Valles Pasiegos, Cabezón de la Sal y Los Corrales de Buelna.
Las lanzaderas trabajan la inteligencia emocional, el autoconocimiento, técnicas y herramientas de búsqueda de empleo, entrevistas de trabajo, técnicas de venta, mercado laboral, intermediación laboral, trabajo en equipo, toma de decisiones y todo cuanto se considere necesario para este objetivo.

Ampliado el plazo de presentación de candidaturas de la III edición del Premio Talento Cantabria
El Diario Montañés junto con el apoyo del Sistema Regional de Emprendimiento “Cantabria emprendedora”, coordinado por el Servicio Cántabro de Empleo, y la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, la Cámara de Comercio de Torrelavega, Reale Seguros, Sodercan, Ayuntamiento de Torrelavega, Teka, Merkamueble y Valore ponen en marcha la III Edición de Talento Cantabria, un proyecto para visibilizar la actividad emprendedora en nuestra región.
Hablamos de creatividad, innovación, empleo, pasión, pero sobre todo, de personas, las cuales con su trabajo y esfuerzo crean riqueza y puestos de trabajo en Cantabria. Una vez más, gracias a las organizaciones, puntos de atención al emprendimiento y empresas que piensan como nosotros para impulsar esa corriente de emprendimiento clave para vertebrar y generar oportunidades en Cantabria.
El objetivo de este premio es reconocer el esfuerzo realizado en Cantabria en el desarrollo de proyectos emprendedores a nivel local, identificando tanto las iniciativas empresariales y los proyectos de autoempleo más innovadores en procesos, productos o servicios, como aquellas iniciativas de transformación digital de las empresas que hayan supuesto un importante cambio contribuyendo a la generación de riqueza en Cantabria.
REQUISITOS DE LAS CANDIDATURAS
Podrán optar al premio las candidaturas de proyectos emprendedores que sean presentadas por cualquiera de los Puntos de Atención del Sistema Regional de Emprendimiento “Cantabria emprendedora” y deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Ser personas físicas que se hayan dado de alta en el Régimen Especial del Trabajador Autónomo o personas jurídicas legalmente constituidas, cuya actividad económica haya comenzado desde el 1 de enero de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2020.
- Haber firmado con alguno de los Puntos de Atención de Cantabria emprendedora el‘Compromiso de actividad’ necesario para recibir sus servicios.
- Tener la sede social o el establecimiento principal en Cantabria.
- Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- Que el emprendimiento tenga actividad económica en el momento de la presentaciónde la candidatura.
- No haber quedado entre los ganadores en ediciones anteriores
Fase 1. PRESELECCIÓN
La candidatura se podrá presntar hasta el 15 de julio de 2021 (se ha ampliado el plazo, inicialmente previsto hasta el 30 de junio), bien por las propias personas o iniciativas candidatas o bien a través de uno de los Puntos de atención de Cantabria emprendedora, a través del correo electrónico talentocantabria@eldiariomontanes.es o del formulario que se habilitado para el concurso en la web https://talentocantabria.eldiariomontanes.es/, aportando en todo caso los siguientes datos:
- Solicitud oficial
- Memoria del proyecto*, recogiendo:
- Descripción de la idea, actividad a desarrollar y principales hitos conseguidos.
- Modelo de negocio: mercado, clientela, empresas proveedoras, …
- Justificación motivada de los criterios de valoración:
- Carácter innovador y originalidad de la idea.
- El carácter dinamizador de la actividad para la economía de la zona. En especial, el grado de puesta en valor de alguno de sus recursos.
- La generación actual de empleo estable y la previsión de futuro, con especial atención al trabajo que pudiera realizarse con personas desempleadas pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión social.
- La sostenibilidad social y medioambiental del proyecto.
- Viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto o idea empresarial.
Aquellos proyectos presentados en ediciones anteriores, que fueron finalistas pero que finalmente no ganaron ningún premio, deberán argumentar en la memoria las innovaciones, cambios, evoluciones, etcétera, ocurridos respecto a la edición anterior, para poder optar a participar de nuevo.
*Podrá adjuntarse, bien una memoria propia que contenga la información expuesta, bien la memoria anexo que acompaña a la solicitud oficial.
Aquellas candidaturas que no cumplan alguno de los requisitos para poder concursar serán excluidas, y se notificará la razón.

Celebradas las Jornadas de Speed Dating en las Lanzaderas de Cantabria, organizadas por CISE
En las jorandas han intervenido en torno a 180 participantes de las lanzaderas y 28 empresas de Cantabria. Los principales objetivos de esta actividad son favorecer el networking y el contacto entre personas en situación de desempleo y empresas e instituciones que pueden ser de su interés, pero tambien servir de preparación, en una situación simulada y controlada, ante una entrevista de trabajo, pudiendo recibir feedback de responsables de recursos humanos y empresarios/as.
Si bien en anteriores ocasiones esta actividad se ha realizado de forma presencial, las circunstancias derivadas de la pandemia de COVID 19 han llevado a que en 2021 esta dinámica se haya realizado a través de videoconferencia, lo que no ha reducido el éxito y la utilidad de la misma.
Las Lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario de Cantabria
El programa de "Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario" es un programa de nuevo cuño, pionero en España que nació enmarcado en el Plan de Empleo para Cantabria de 2012, que forma parte de las medidas de políticas activas de empleo diseñadas por el Servicio Cántabro de Empleo.
Representan una nueva filosofía en la intervención social del desempleo. Nacen de la mano de José María Pérez "Peridis" como alternativa y solución al momento actual de crisis económica global y elevadas tasas de paro, proponiendo un cambio de enfoque y tratamiento de las políticas de inserción laboral desarrolladas hasta el momento.
Las lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario están concebidas para permitir incrementar las probabilidades de sus participantes para encontrar empleo, mejorando las estrategias de auto postulación de cara a la contratación por terceros, o bien uniéndose a otras personas en situación de desempleo para encontrar un empleo individual o colectivo, o bien creando pequeñas empresas para el desarrollo del autoempleo. Además, posibilitan trabajar en paralelo, con los miembros participantes en el programa, en labores solidarias para ayudar a las personas que se encuentren en situación crítica por estar en situación de desempleo y no tener recursos económicos suficientes.
Las primeras Lanzaderas de Empleo comenzaron a funcionar en el año 2013 en cuatro municipios de Cantabria (Torrelavega, Castro Urdiales, Astillero y Santander), gracias a la colaboración y financiación de Fundación Profesor Uría y Gobierno Regional de Cantabria, respectivamente. Los buenos resultados obtenidos en materia de inserción laboral, han facilitado la extensión del modelo por todo el territorio nacional, habiendose puesto en marcha más de 600 lanzaderas desde 2013.
Para su implantación en Cantabria, se opta por los municipios y las entidades locales supramunicipales como agentes colaboradores.
ACERCA DE CISE
CISE es un centro que fomenta el espíritu emprendedor e impulsa la generación de startups en todo el país. Con el respaldo de la Universidad de Cantabria, el Gobierno de Cantabria y Banco Santander desarrolla programas formativos que estimulan la creatividad de las personas y promueven su capacidad innovadora y emprendedora.

Las IV Jornadas de Interlanzaderas Emprendimiento muestran el éxito de los programas de las Lanzaderas de Cantabria.
Los días 18 y 19 de este mes se han celebrado, por 4º año consecutivo, las Jornadas Interlanzaderas Emprendimiento. Este evento tiene como objetivo ser zona de encuentro para emprendedores/as de las 16 lanzaderas de Cantabria, donde se expongan, compartan proyectos y se cree una red de contactos que potencie oportunidades de negocio así como mentorización o asesoramiento.
Las Jornadas han dado comienzo con la ponencia de Consuelo Verdú, especialista en consultoría de innovación y estrategia y con una amplia trayectoria en formación y emprendimiento. Consuelo ha dado claves y herramientas para lograr que ese auto empleo se realice de forma eficaz y con futuro. Ha animado a los participantes a “lanzarse” a estudiar y analizar el proyecto antes de crear su propio negocio para tener así más garantías de éxito.
A través de una mesa redonda, antiguos participantes de otros años han presentado su empresa y han puesto en valor su paso por la Lanzadera como factor clave para transformar su proyecto en una realidad empresarial. Han hablado de sus dificultades y de cómo las han ido solventando, lo cual sirve de ejemplo e inspiración para los participantes de este año. Empresas como Costa Deriva (Empresa de eventos), Bitaliza (Coworking rural), Soletes (Tiempo Libre), Jairo Zambrano ( Marketing) y Emprend-app (app para emprendedores).
Por otra parte también hubo un espacio para experiencias originales y emprendimientos con valor de Cantabria, como Dependientes Independientes (Auditorías de accesibilidad) y Comunicanis (Educación canina), Nansa Natural y Escuela de pastoras del siglo XXI.
La jornada del día 19 estuvo dedicada a las personas de las lanzaderas que actualmente quieren emprender. Todas han podido exponer sus ideas o planes de negocio, crear sinergias con compañeros que tienen aspiraciones similares y recibir mentorizaciones de expertos en emprendimiento como Alberto Caneda (coordinador LEES), Luis Escajedo (Director ADL Bezana, Javier Pila (Director ADL Valles Pasiegos) y Clara I. Carramolino (ADL Mancomunidad Miengo-Polanco.
Existen unos valores dentro de estos grupos como la colaboración, la empatía, la inclusión, la sostenibilidad, que se refleja también en los proyectos que se están desarrollando. Más de 20 proyectos que pertenecen a diferentes sectores, como el sector turístico, social, educativo, tercera edad, hostelería, moda, estética, gráfico, etc.
El perfil del emprendedor no es el habitual, ya que esta plataforma potencia la reincorporación al mercado laboral, por lo que nos encontramos con emprendedores senior, con predominio de mujeres y con emprendimiento en zonas rurales por parte de jóvenes. Todos ellos valoran y ensalzan su paso por la Lanzadera como un impulso determinante para su desarrollo personal y profesional.
Las Jornadas se han desarrollado de forma telemática y han participado de forma activa componentes de las Lanzaderas de Bezana y Suances (Organizadoras del evento) presentando el acto, dirigiendo la mesa redonda y gestionando el evento.
El diseño del cartel lo ha realizado Yoletti Barreto de la Lanzadera de Astillero, tras resultar ganador en un concurso interno.
Han estado presentes dando su apoyo, Luis Escagedo, Director de ADL del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana y Alberto Caneda, coordinador de LEES Cantabria y Cantabria Emprendedora del EMCAN.

Nueva edición del proyecto 'Extraordinarias', para emprendedoras
Los talleres son gratuitos y el contenido versará en poder analizar el potencial de transformación digital de sus negocios, dar visibilidad a sus empresas mediante tres Módulos de 1 hora y 30 min de duración cada uno:
- Nivel básico: está pensado para mujeres que no utilizan las redes sociales ni las herramientas digitales en su día a día.
- Nivel intermedio: Mujeres que usan algunas redes sociales o herramientas, pero no se manejan demasiado bien con ellas.
- Nivel avanzado: Orientado a aquellas mujeres que ya emplean las Redes Sociales y otras herramientas digitales en sus negocios y se pueden beneficiar de contenido más avanzado.
Está comenzando la planificación de los meses de mayo, junio y septiembre, y se están diseñando dos programas formativos. En los siguiente enlaces se puede consultar el temario de los módulos y apuntarse a dos de ellos.
- Programa Formativo 1- Módulos básico e intermedio: https://forms.gle/4Ec6x5pdRd1jaLdi6
- Programa Formativo 2- Módulos intermedio y avanzado: https://forms.gle/qtD3DLJXZCRvMc9h8
Más información: https://www.extraordinarias.net