Inicio - Cantabria Emprendedora

Programa de Fomento, Apoyo y Mentorización de personas jóvenes emprendedores "Crea Joven"
Convocatoria 2022 del Programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario

Convocatoria Talento y Empleo: Automoción 2022

Programa de Fomento, Apoyo y Mentorización de personas jóvenes emprendedores "Crea Joven"
CEOE-CEPYME Cantabria pone en marcha, con la colaboración del Servicio Cántabro de Empleo, el nuevo programa de Fomento, Apoyo y Mentorización de personas jóvenes emprendedores Crea Joven.
¿Tienes un proyecto en mente, pero no sabes por dónde empezar?
¿Tienes tu empresa en marcha pero estás atascado y no consigues crecer?
Únete al programa Crea Joven, donde recibirás ayuda para implantar un modelo empresarial sólido basado en la competitividad, el esfuerzo y el liderazgo. ¡No pierdas esta oportunidad!
Inscríbete y disfruta de las ventajas de formar parte del Programa Crea Joven:
- Recibirás apoyo y mentorización por parte de profesionales con amplia experiencia empresarial.
- Te unirás a la red local de emprendedores de la comunidad.
- Recibirás formación específica para tus necesidades.
- Te beneficiarás de la red de contactos de CEOE CEPYME Cantabria.
- Tendrás acceso a inversores durante el INVESTOR DAY.
- Podrás acceder a un espacio de trabajo con otros emprendedores.
Convocatoria 2022 del Programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales ha aprobado la convocatoria para la puesta en marcha de 16 lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario (LEES) en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria para el año 2022, con una inversión de 580.000 euros.
La convocatoria de las ayudas, que ha sido publicada en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) el día 19/05/2022, determina que 14 de las lanzaderas en esta nueva convocatoria serán generalistas y estarán abiertas a la participación de personas desempleadas en general, mientras que otras dos, una más que en 2021, se orientarán específicamente a jóvenes sin empleo.
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego, ha defendido la importancia de este programa de inserción laboral que cuenta con una tasa de éxito cercana al 65%.
Los participantes en el programa, que tiene una duración de ocho meses, cuentan con “apoyo y asesoramiento individualizado y personalizado por parte de técnicos especializados”, ha recordado, lo que permite guiar a las personas en situación de desempleo y ayudarles a reactivar su búsqueda de trabajo con unos “excelentes resultados”.
Así, las personas desempleadas aprender a realizar un itinerario integral de búsqueda de empleo con actualización de currículum, simulación de entrevistas de trabajo y contacto con empresas.
Beneficiarios
Podrán beneficiarse de estas ayudas, que se tramitarán en régimen de concurrencia competitiva, los municipios y entidades locales supramunicipales con población censada superior a 7.000 habitantes que dispongan de capacidad técnica y de gestión suficiente para la ejecución del proyecto. Además, deberán acreditar una demanda de, al menos, 15 personas interesadas que cumplan los requisitos para participar en la lanzadera. Estas personas podrán estar inscritas en el municipio o en otros próximos al mismo.
Por su parte, los criterios preferentes para la selección de las personas participantes serán establecidos por la Dirección del Servicio Cántabro de Empleo. En todo caso, estas personas deberán estar en situación de desempleo e inscritas en el Servicio Cántabro de Empleo como de empleo y servicios o como solicitantes de servicios. No obstante, podrán participar los trabajadores que tengan una jornada laboral inferior a 20 horas semanales.
La cuantía de la subvención por cada lanzadera de empleo y emprendimiento solidario se establece en 36.250 euros, estando destinada a financiar la contratación de la persona de coordinación LEES y los gastos de organización y funcionamiento.
El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 02/06/2022 y la documentación requerida deberá presentarse obligatoriamente de manera telemática a través del Registro Electrónico General de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Convocatoria Talento y Empleo: Automoción 2022
Hasta el 6 de junio de 2022 estará abierto el plazo de presentación de solicitudes para participar en la segunda convocatoria del nuevo programa de formación "Talento y Empleo" del Servicio Cántabro de Empleo, decicado a empresas de sectores estratégicos.
En esta segunda convocatoria podrán participar empresas del sector "AUTOMOCIÓN" que presenten solicitud con un plan de formación dirigido a la recualificación y/o reciclaje profesional de las personas trabajadoras correspondientes a centros de trabajo ubicados en Cantabria, vinculado a la adaptación a los cambios en los procesos productivos y que se ven directamente afectados por los avances tecnológicos hacia una economía verde, digital e inclusiva y, así mismo, se comprometan a mantener el nivel de empleo existente en todos sus centros de trabajo ubicados en Cantabria.
Cada empresa podrá presentar una única solicitud por cada convocatoria, que contendrá un único plan de formación.
Las ayudas se conceden por orden de presentación de solicitudes y hasta el agotamiento del crédito presupupuestario habilitado, que asciende a 1.250.000,00 euros.
Más información sobre los requisitos de la convocatoria en la página Web del Servicio Cántabro de Empleo.
Subvenciones destinadas a la Promoción del Empleo autónomo en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Subvenciones destinadas a la Promoción del Empleo autónomo en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Fecha de inicio: 9/03/2012
Descripción:
Esta Subvención tiene por objeto regular las subvenciones destinadas a la promoción del empleo autónomo incentivando el alta de personas emprendedoras en desempleo en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos de la Seguridad Social o mutualidad de colegio profesional, en la Comunidad Autónoma de Cantabria, financiando los gastos fijos de inclusión en el citado régimen especial o sistema alternativo, con el límite de la cantidad subvencionada. El ámbito de aplicación territorial será la Comunidad Autónoma de Cantabria.
-
Beneficiarios
Sólo podrán ser beneficiarias de estas ayudas las personas inscritas como demandantes de empleo en los Servicios Públicos de Empleo con carácter previo y hasta la fecha del día de presentación de la solicitud, con una antigüedad en la demanda de treinta días naturales ininterrumpidos y que hayan estado en situación de desempleo ininterrumpido en el mismo periodo temporal. IMPORTANTE: Sólo después de dicho trámite, podrán darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o sistema alternativo.
- Cuantía
La cuantía de la subvención, que se destinará al pago de las cuotas como autónomo a la Seguridad Social, será:
- a) 4.800 euros: en el caso de hombres no comprendidos en los restantes apartados.
- b) 6.000 euros: en el caso de mujeres no comprendidas en los restantes apartados.
- c) 6.800 euros: en el caso de personas con discapacidad, personas jóvenes menores de 35 años o personas con 45 o más años de edad, no comprendidas en el apartado d).
- d) 8.000 euros: en el caso de mujeres víctimas de violencia de género.
Las anteriores cuantías se incrementarán en 500 euros en el caso de personas que a fecha de presentación de la solicitud cumplan los requisitos para aplicarse la tarifa plana regulada en el artículo 31.1 de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo.
- Plazo
Permanentemente abierto el plazo de admisión. La solicitud deberá ser presentada en el plazo de 3 meses después de la emisión del informe de viabilidad, contados a partir de la fecha de emisión de dicho informe, debiendo ser presentada la solicitud con carácter previo al alta en la Seguridad Social o sistema alternativo. El informe de viabilidad favorable ha de presentarse junto a la solicitud de la ayuda.
- Informe de viabilidad
Para obtener el informe de viabilidad indispensable para la tramitación de esta ayuda, y siempre previo a la solicitud de la misma, es necesaria la integración del solicitante en Cantabria Emprendedora a través de cualquiera de los Puntos de Atención Cantabria Emprendedora. Por lo tanto, si tienes una idea de negocio, estas pensando en darte de alta como autónomo o en crear una empresa, pide cita lo antes posible en uno de los Puntos de Atención. Un agente de emprendimiento te acompañara en la reflexión sobre tu proceso, recorriendo las fases que componen la metodología establecida, la cual es obligatoria si quieres solicitar las subvenciones destinadas a la promoción del empleo autónomo en la Comunidad de Cantabria.
Más información y documentación a presentar:
Información adicional:
Las acciones previstas en este Decreto serán objeto de cofinanciación al 50 por ciento por el Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo de Cantabria FSE 2007-2013 (CCI2007ES052PO006), adoptado por Decisión de la Comisión Europea de 10 de diciembre de 2007, en el marco del objetivo de competitividad regional y empleo de Cantabria, dentro de las actuaciones previstas en el Eje 1: Fomento del espíritu empresarial y mejora de la adaptabilidad de trabajadores, empresas y empresarios; tema prioritario 68.
Lugar de presentación:
Fuente: Boletín Oficial de Cantabria