Inicio - Cantabria Emprendedora

La Metrología como herramienta fundamental del éxito productivo (8ª edición)
Horario: 10:00 - 13:30 h
Lugar: Aula Virtual de la Cámara de Comercio de Cantabria.
Duración: 22/04/2021 - 06/04/2021
Destinatarios: - Consultores, auditores y responsables en el área de Calidad, Medio Ambiente y/o Seguridad Alimentaria. - Responsables de los programas de gestión técnica y/o calidad en empresas industriales. - Responsables de laboratorios de ensayo, calibración, desarrollo y/o investigación. - Técnicos relacionados con la instrumentación y con la medición. - Técnicos de la Administración. - Cualquier profesional que disponga de equipos de medición o con parte de su base productiva asociada a la metrología, la calibración industrial, al campo de la metrología legal, a la serie de normas asociadas al campo de la Calidad: ISO, IFS, BRC ó UNE, al control técnico de equipos, a la seguridad agroalimentaria, a la realización o planificación de ensayos y/o calibraciones internas o externas o al control y mantenimiento de cualquier sistema de medición.
Número de plazas:
- Horario: martes y jueves, de 10.00 a 13.30 h (con 10 min. de descanso)
- Duración: 20 h.
- Importe matrícula (euros): 320,00
- Matrícula usuarios registrados (euros): 240,00 (25% de descuento) Mas información aquí
- Número de alumnos: 30
- Se requiere inscripción: Formulario de inscripción
Entidad: Cámara de Comercio de Cantabria.
Descargas: Descargar el programa completo (en formato PDF)
- Área: CALIDAD
- Información: Departamento de formación
- Telf. 942 318 314
- E-mail: gestioninscripciones@camaracantabria.com






Programas de formación para empresas: Finanzas para no financieros
Horario: 16:00 - 18:00 h
Lugar: Entorno de aprendizaje TEAMS/ZOOM
Duración: 21/06/2021 - 01/07/2021
Número de plazas:
- Horas: 16 h
- Modalidad: Presencial virtual
- Los socios directos de CEOE CEPYME Cantabria tienen acceso preferente.
- Calendario Programa de formación para empresas CEOE CEPYME Cantabria
- Para formalizar tu pre-inscripción y para más información, rellena el siguiente formulario.
Entidad: CEOE CEPYME en colaboración con el Instituto de Empresa y The Valley Digital Business School. También cuenta con el apoyo y los recursos de la Confederación estatal de CEOE a través de la plataforma CEOE Campus.
En CEOE CEPYME Cantabria han puesto en marcha un Programa de Formación orientado hacia empresarios y directivos de las empresas de nuestra comunidad. Quieren lograr la mejor formación para los líderes empresariales y por ello han contado para la elaboración de este programa con referentes en la formación de directivos: el Instituto de Empresa y The Valley Digital Business School. También cuentan con el apoyo y los recursos de la Confederación estatal de CEOE a través de la plataforma CEOE Campus.
Este curso de Finanzas para no financieros, tiene como objetivo comprender los mecanismos básicos financieros, identificar las palancas del rendimiento claves en el área de trabajo, hacer un diagnostico rápido y un análisis de la situación financiera que permita valorar rentabilidad o riesgos de los proyectos.
Metodología:
Se trata de un itinerario de 16 horas de formación en formato Presencial Virtual, en un entorno de aprendizaje TEAMS/ZOOM conectado al Aula Virtual de CEOE Campus.
Programa:
- Terminología financiera: qué son activos y pasivos, capital, depreciación y apalancamiento.
- Estados financieros: balance de situación, P&L, cash Flow.
- Análisis de la cuenta de explotación: ingresos y gastos.
- Control presupuestario, confección e interpretación de presupuestos, contabilidad analítica.
- Herramientas de planificación de beneficios, análisis de umbral de rentabilidad, previsión financiera, VAN, TIR.






Jornadas de intercambio de experiencias entre emprendedores y personas con inquietudes empresariales del medio rural
Horario: 10:00. - 12:00 h
Duración: 29/04/2021 - 29/04/2021
Número de plazas:
- Enlace a la inscripción: http://www.redruralnacional.es/-/intercambio-de-experiencias-entre-emprendedores-rurales-en-cantabria
Entidad: Red Rural Nacional
La Unidad de Gestión de la Red Rural Nacional celebra, en el marco de su programa de las Antenas Regionales, desde el próximo 20 de abril hasta el 12 de mayo, un ciclo de jornadas de intercambio de experiencias entre emprendedores y personas con inquietudes empresariales del medio rural de cada una de las comunidades autónomas españolas.
Estos eventos serán online, gratuitos y abiertos para todas las personas interesadas en la temática de dinamización y emprendimiento en el medio rural.
El objetivo es tratar de conocer las problemáticas concretas que surgen a la hora de poner en marcha un nuevo negocio, así como sus posibles soluciones, y mostrar los diversos sectores en los que se puede emprender en el medio rural.
Cada una de las jornadas reunirá a distintos participantes de la misma comunidad autónoma que, o bien han puesto en funcionamiento una empresa en el medio rural, o bien tienen una idea empresarial. Cada jornada se estructurará en 2 mesas de experiencias:
- 1ª Mesa de experiencias. Comenzando a emprender en el medio rural: problemas, dudas y soluciones.
- 2ª Mesa de experiencias. Emprendedores en el medio rural, una aventura que merece ser contada.
Para Cantabria, la jornada se celebrará el día 29 de abril, de 10:00 a 12:00 h.
El programa es el siguiente:
HORARIO |
DURACIÓN |
GUION Y CONTENIDOS |
10.00h-10.15h |
15’ |
Inauguración institucional. ¿Qué es la Red Rural Nacional? Presentación del programa de Antenas Regionales |
10.15h-11.00h |
45’ |
Primera mesa de experiencias: Comenzando a emprender en el medio rural: problemas, dudas y soluciones. • María Isabel, de HOSCA Artesanía en piel tudanca (Mazcuerras) • Silvia Tatiana Gil, de Terapias asistidas con caballos (Mazcuerras) • Caelia Cotera, Bar Restaurante de Tresviso • Jorge Macho, de Turismo activo accesible en la naturaleza (Puente Viesgo) |
11.00h-11.10h |
10’ |
Ronda de preguntas de los asistentes |
11.10h-11.45h |
35’ |
Segunda mesa de experiencias: Emprendedores en el medio rural, una aventura que merece ser contada: • Álvaro Carral, de Quesería la Jarradilla (Villacarriedo) • Verónica Ramos, de MyB Consultora (Camaleño) • David García de Santos, de Ganadería Ontañón (Valdeprado del Río) |
11.45h-11.55h |
10’ |
Ronda de preguntas de los asistentes y exposición de las conclusiones recogidas |
11.55h-12.00h |
5’ |
Clausura de la jornada |






Subvenciones Crecimiento Industrial para empresas industriales de la cuenca del Besaya y Cantabria (CRECE 2).
Fecha de inicio: 02/01/2019
Fecha de fin: 29/03/2019
Beneficiarios:
Cuantía:
Descripción:
La línea de subvenciones CRECE 2 tiene como finalidad apoyar la realización de actuaciones en el sector industrial encaminadas a incrementar la productividad y la competitividad de las empresas mediante proyectos de inversión que contemplen la adquisición de nuevos activos materiales, inmateriales o la utilización de servicios externos de consultoría.
Información adicional:
Puede encontrar toda la información en los siguientes enlaces:
Extracto de la convocatoria: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=332824
Convocatoria para el año 2019: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=332764
Bases reguladoras: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=306809
Cuantía:






Subvenciones destinadas al fomento del empleo correspondientes al ejercicio 2019. Ayuntamiento de Piélagos.
Fecha de inicio: 20/08/2019
Fecha de fin: 17/09/2019
Beneficiarios:
Conceptos subvencionables:
- a) Programa I.- De ayudas a la contratación de trabajadores desempleados incluidos en colectivos más desfavorecidos por su difi cultad para el acceso al mercado de trabajo.
- b) Programa II.- De ayudas al empleo autónomo y/o a la constitución de sociedades.
Descripción:
- PROGRAMA I.- De ayudas a la contratación de trabajadores desempleados incluidos en colectivos más desfavorecidos por su difi cultad para el acceso al mercado de trabajo.
- PROGRAMA II.- Ayudas al empleo autónomo.
Información adicional:
- Convocatoria de subvenciones para el fomento del empleo, correspondientes al ejercicio económico 2019 publicadas en el BOC nº 139 de 19 de julio de 2.019






Ayudas dirigidas a impulsar la transformación digital de la industria española en el marco del Proyecto Industria Conectada 4.0.
Fecha de inicio: 21/08/2019
Fecha de fin: 16/09/2019
Beneficiarios:
Cuantía:
Conceptos subvencionables:
La empresa beneficiaria recibirá dentro del asesoramiento especializado los siguientes servicios:
- Diagnóstico previo de la situación digital de partida de la empresa y un análisis interno de la organización y del negocio.
- Plan de Transformación que incluirá la defi nición de las actuaciones del Plan, la cuantificación y priorización de oportunidades de digitalización y un benchmarking de habilitadores.
- Visitas necesarias a las instalaciones de la industria beneficiaria.
- Talleres demostrativos de contenido práctico, que acerquen las soluciones digitales a las empresas industriales beneficiarias del asesoramiento.
Descripción:
Estas ayudas tienen por objeto el impulso de la transformación digital de la industria española a través de las empresas industriales. Las ayudas en especie objeto de esta convocatoria consisten en la recepción de un asesoramiento especializado e individualizado que incluirá un diagnóstico de la situación de partida de la empresa beneficiaria y la elaboración de un plan de transformación digital. El asesoramiento se prestará a través de reuniones individualizadas con las empresas beneficiarias y la realización de talleres temáticos y demostrativos de apoyo al asesoramiento, con un mínimo de 50 horas de asesoramiento individualizado. Dicho asesoramiento tendrá la condición de ayudas en especie.
Información adicional:
- Orden EIC/743/2017, de 28 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas dirigidas a impulsar la transformación digital de la industria española en el marco del proyecto industria conectada 4.0, publicada en el «Boletín Ofi cial del Estado» número 183, de 2 de agosto de 2017.
Cuantía:






South Summit Startup Competition
Plazo: 31/05/2017
Fecha de inicio: 01/02/2017
Fecha de fin: 06/10/2017
Descripción:
South Summit busca las 100 startups más innovadoras en cualquier sector y en cualquier lugar del mundo creando una plataforma global líder que reúna Startups, Inversores y Empresas en búsqueda de Innovación.
Hay dos categorías:
Early Stage
- Proyectos en fase temprana de desarrollo
- Equipo comprometido con dedicación full time
- Producto innovador y escalable
- Probada la versión beta del producto y con clientes
- Startups que ya hayan levantado una primera ronda de inversión (seed, 3fs, fondos públicos o aceleradoras)
- Startups en busca de una ronda Serie A
Fase Growth
- Proyectos consolidados
- Equipo comprometido con dedicación full time
- Con clientes de referencia y/o un número significativo de usuarios que ya estén utilizando el producto/servicio
- Producto innovador y escalable
- Modelo de negocio validado y generando ingresos.
- Proyectos en busca de expansión internacional
- Startups que ya hayan levantado una ronda de inversión Seed o de Serie A
Contacto:
- Más información y registro: https://es.southsummit.co/competition






Metxa 2017: Programa de Aceleración
Fecha de inicio: 1/04/2017
Destinatarios: Cualquier emprendedor mayor de 18 años con un proyecto empresarial o con una empresa ya en funcionamiento, con menos de 5 años de antigüedad, puede acceder al programa. Debe cumplir los siguientes requisitos: Modelo de negocio viable, escalable e innovador en su sector; Deseable contar con hitos concretos como usuarios, facturación, etc; Mínimo 1 fundador dedicado al 100% del tiempo al proyecto; Implicación a largo plazo de los promotores; Cualquier tipo de temática será aceptada, no necesariamente proyectos de carácter tecnológico.
Descripción:
Desde abril de 2017 comienza una nueva convocatoria que estará abierta de forma permanente para aquellos emprendedores interesados en realizar el programa de aceleración. Los emprendedores interesados podrán consultar sus dudas en hola@metxa.com, en el número de teléfono 945 03 26 74 o en cualquiera de sus perfiles de redes sociales (twitter, Linkedin o facebook).
Contacto: Formulario de inscripción: http://metxa.com/inscripcion/formulario-de-inscripcion/






Premios Emprendedor XXI 2017
Plazo: 3/11/2017
Fecha de inicio: 8/09/2017
Fecha de fin: 3/11/2017
Descripción:
Se ha vuelto a abrir la convocatoria para la XI edición de los Premios y que, como cada año, otorga premios en valorados en 490.000 euros y ofrece, adicionalmente a una dotación económica, la posibilidad de asistir a programas de formación en algunos de los principales polos de innovación del mundo.
Desde su creación en 2007, los Premios Emprendedor XXI han premiado a más de 289 empresas e invertido más de 4,3 millones de Euros.
Las inscripciones para la edición de este año se pueden realizar hasta el 3 de Noviembre.
Como novedad en esta XI edición la convocatoria abre por primera vez fronteras e incorpora a Portugal, tras la a adquisición del banco portugués BPI por parte de CaixaBank.
Un total de 24 empresas resultarán galardonadas en esta edición de los Premios EmprendedorXXI.
Adicionalmente a la visibilidad, reconocimiento y acceso a contactos de referencia, las empresas ganadoras obtienen premios en metálico y acciones de acompañamiento internacionales:
Premios a la mejor empresa de su sector
Las 5 empresas ganadoras estatales (1 empresa ganadora de cada sector) serán reconocidas como las empresas de mayor potencial de crecimiento en su sector, y recibirán una dotación económica:
- 25.000€ a la ganadora de Ciencias Vida
- 25.000€ a la ganadora de Tecnologías de la Información
- 25.000€ a la ganadora de Negocios Digitales
- 25.000€ a la ganadora de Tecnologías Industriales
- 25.000€ a la ganadora de Agroalimentario
Las 5 empresas ganadoras estatales (1 empresa ganadora de cada sector) y 10 las empresas finalistas estatales (2 empresas de cada sector), tendrán acceso a un programa internacional de desarrollo organizado con la Singularity University.
Premios a la empresa con mayor impacto de su territorio
Las 17 empresas ganadoras de la competición autonómica de España (1 empresa ganadora en cada comunidad) y las 2 empresas ganadoras de Portugal (1 empresa ganadora por cada región), serán reconocidas como las empresas de mayor potencial de crecimiento en su territorio y recibirán:
- Una dotación económica de 5.000€.
- Acceso gratuito al curso internacional Ignite Fast Track, de la Universidad de Cambridge
Accésit a la innovación
La Embajada de Israel en España otorga un premio accésit a la innovación dotado con un programa de formación de una semana en Israel organizado por el Centro Académico Tel Aviv-Yafo, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel.
Para presentarse a los Premios EmprendedorXXI las empresas candidatas deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser empresas constituidas como persona jurídica con ánimo de lucro (S.A., S.L., Sociedades laborales, Cooperativas, Sociedades Civiles)
- Tener domicilio fiscal en España o Portugal.
- Haber iniciado su actividad a partir del 1 de Enero de 2014.
- Los socios fundadores deberán liderar la empresa y trabajar principalmente en ella.
- El premio está dirigido a microempresas y PYMES de los siguientes sectores:
- Ciencias de la Vida: Terapéutico, Diagnóstico y Desarrollo de tecnologías médicas.
- Tecnologías de la Información: Big Data, Ciberseguridad y Seguridad, Enterprise software, Fintech, Internet of Things y Telecomunicaciones.
- Negocios Digitales: Digital Media y Educación, E-Commerce y Marketplaces, E-Employment, E-Health, E-Tourism, Gaming, y Mobile.
- Tecnologías Industriales: Cleantech, Energía, Gestión de residuos, Productos químicos y materiales, y Productos y servicios industriales.
- Agroalimentario: Producción agropecuaria, Tecnología y productos para la industria agroalimentaria, Transformación y elaboración de productos agrícolas y alimentarios.
El concurso está destinado a empresas con un alto componente de innovación, entendiéndose esa innovación en sentido amplio (producto, procesos, modelo de negocio...).
Quedan explícitamente excluidos
- Los autónomos
- Las empresas consideradas como grandes según la Comisión Europea (que ocupen a más de 250 trabajadores y que facturen más de 50 millones de euros al año o su balance general anual sea superior a 43 millones de euros), o las que más de un 25% de su capital sea ostentado por una o más empresas consideradas como grandes según la anterior definición.
Las empresas que hayan resultado ganadoras en otras ediciones no pueden optar al mismo galardón, pero sí pueden presentarse y competir en otras categorías y accésit.
Contacto:
- Puedes encontrar más información en nuestra web: www.emprendedorxxi.es




