Noticias - Cantabria Emprendedora
![]() Puntos de Atención Integral a Personas Emprendedoras
31/08/2022
El Gobierno y Cámara Cantabria firman un acuerdo para el acompañamiento integral a las personas emprendedoras
|
![]() Píldoras para emprender y consolidar
31/08/2022
El Gobierno y Cámara Cantabria firman un acuerdo para poner en marcha microformaciones para personas emprendedoras
|
![]() Programa de Fomento, Apoyo y Mentorización de personas jóvenes emprendedores "Crea Joven"
21/05/2022
Arranca el nuevo programa "Crea Joven", iniciativa contenida en el Plan de Mejora de la Empleabilidad Joven de Cantabria 2021-2023
|
Convocatoria 2022 del Programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario
20/05/2022
Abierto el plazo de presentación de solicitudes para que las entidades locales puedan optar a una de las 16 nuevas lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario
|
![]() Convocatoria Talento y Empleo: Automoción 2022
09/05/2022
Abierto el plazo de presentación de solicitudes de la nueva convocatoria del Programa Talento y Empleo, dedicado a empresas del sector Automoción
|

Puntos de Atención Integral a Personas Emprendedoras
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria han firmado un convenio por el cual la Consejería encomienda a la institucional cameral la gestión de la actividad “Puntos de Atención Integral al Personas Emprendedoras”, incluida en el programa de trabajo del Centro de Orientación, Emprendimiento e Innovación para el Empleo de Cantabria, financiada por la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego, ha explicado que estas acciones son posibles gracias a los Fondos Next-Generation, a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Con un presupuesto de 197.256 euros, con los Puntos de Atención Integral a Personas Emprendedoras, el objetivo es asegurar “negocios factibles y reales, aprovechando todas las oportunidades que existen”.
Este servicio incluye la emisión de informes de viabilidad de los proyectos, desde un punto de vista técnico, económico y financiero, tanto de personas emprendedoras, como de entidades de la economía social. Un elemento fundamental para conocer en profundidad las posibilidades del negocio, su aterrizaje, los esfuerzos que va a suponer, si es una idea madura o no, si es un negocio factible o no lo es.
El servicio, totalmente gratuito, está abierto a las personas emprendedoras, desempleadas u ocupadas. Las personas desempleadas deberán figurar inscritas como demandantes de empleo en los Servicios Públicos de Empleo. Las personas ocupadas, bien deberán figurar inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Cántabro de Empleo (en mejora de empleo) o bien deberán tener su centro de trabajo en Cantabria.
Para este trabajo la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Cantabria asignará un total de seis técnicos, 3 de ellos trabajarán en la zona de Santander, y municipios del arco de la Bahía y otros 3 en el resto de la Comunidad Autónoma, con atención descentralizada presencial y virtual, con horarios flexibles en función de las necesidades de las personas emprendedoras.
Las personas interesadas pueden solicitar este servicio a través de https://cantabriaemprende.es/.

Píldoras para emprender y consolidar
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria han firmado un convenio por el cual la Consejería encomienda a la institución cameral la gestión de la actividad “Píldoras para emprender y consolidar”, incluida en el programa de trabajo del Centro de Orientación, Emprendimiento e Innovación para el Empleo de Cantabria, financiada por la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego, ha explicado que este programa es posible gracias a los Fondos Next-Generation, a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Con un presupuesto de 369.480 euros, las “Píldoras para emprender y consolidar” son 30 recursos de microformación para potenciar y desarrollar las capacidades de las personas emprendedoras; en esta actividad se estima que cuente con más de 7.200 participaciones. Cada píldora tendrá una duración de entre 4 y 6 horas y los contenidos incluirán todos los aspectos relacionados con la creación y el funcionamiento de una empresa y su consolidación. Cada 12 horas de formación se incluye una hora de tutoría.
Abarcará todas las fases del proceso de emprendimiento: Pre-Emprendimiento; Idea de negocio; Modelo de negocio; Plan de empresa; Constitución y puesta en marcha; Consolidación.
De manera transversal se abordará la adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas para afrontar el proceso de digitalización de la economía.
Las personas interesadas, desempleadas y ocupadas, pueden acceder a través de https://cantabriaemprende.es/, donde se publica la oferta formativa y requisitos de acceso.

Programa de Fomento, Apoyo y Mentorización de personas jóvenes emprendedores "Crea Joven"
CEOE-CEPYME Cantabria pone en marcha, con la colaboración del Servicio Cántabro de Empleo, el nuevo programa de Fomento, Apoyo y Mentorización de personas jóvenes emprendedores Crea Joven.
¿Tienes un proyecto en mente, pero no sabes por dónde empezar?
¿Tienes tu empresa en marcha pero estás atascado y no consigues crecer?
Únete al programa Crea Joven, donde recibirás ayuda para implantar un modelo empresarial sólido basado en la competitividad, el esfuerzo y el liderazgo. ¡No pierdas esta oportunidad!
Inscríbete y disfruta de las ventajas de formar parte del Programa Crea Joven:
- Recibirás apoyo y mentorización por parte de profesionales con amplia experiencia empresarial.
- Te unirás a la red local de emprendedores de la comunidad.
- Recibirás formación específica para tus necesidades.
- Te beneficiarás de la red de contactos de CEOE CEPYME Cantabria.
- Tendrás acceso a inversores durante el INVESTOR DAY.
- Podrás acceder a un espacio de trabajo con otros emprendedores.
Convocatoria 2022 del Programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales ha aprobado la convocatoria para la puesta en marcha de 16 lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario (LEES) en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria para el año 2022, con una inversión de 580.000 euros.
La convocatoria de las ayudas, que ha sido publicada en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) el día 19/05/2022, determina que 14 de las lanzaderas en esta nueva convocatoria serán generalistas y estarán abiertas a la participación de personas desempleadas en general, mientras que otras dos, una más que en 2021, se orientarán específicamente a jóvenes sin empleo.
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Eugenia Gómez de Diego, ha defendido la importancia de este programa de inserción laboral que cuenta con una tasa de éxito cercana al 65%.
Los participantes en el programa, que tiene una duración de ocho meses, cuentan con “apoyo y asesoramiento individualizado y personalizado por parte de técnicos especializados”, ha recordado, lo que permite guiar a las personas en situación de desempleo y ayudarles a reactivar su búsqueda de trabajo con unos “excelentes resultados”.
Así, las personas desempleadas aprender a realizar un itinerario integral de búsqueda de empleo con actualización de currículum, simulación de entrevistas de trabajo y contacto con empresas.
Beneficiarios
Podrán beneficiarse de estas ayudas, que se tramitarán en régimen de concurrencia competitiva, los municipios y entidades locales supramunicipales con población censada superior a 7.000 habitantes que dispongan de capacidad técnica y de gestión suficiente para la ejecución del proyecto. Además, deberán acreditar una demanda de, al menos, 15 personas interesadas que cumplan los requisitos para participar en la lanzadera. Estas personas podrán estar inscritas en el municipio o en otros próximos al mismo.
Por su parte, los criterios preferentes para la selección de las personas participantes serán establecidos por la Dirección del Servicio Cántabro de Empleo. En todo caso, estas personas deberán estar en situación de desempleo e inscritas en el Servicio Cántabro de Empleo como de empleo y servicios o como solicitantes de servicios. No obstante, podrán participar los trabajadores que tengan una jornada laboral inferior a 20 horas semanales.
La cuantía de la subvención por cada lanzadera de empleo y emprendimiento solidario se establece en 36.250 euros, estando destinada a financiar la contratación de la persona de coordinación LEES y los gastos de organización y funcionamiento.
El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 02/06/2022 y la documentación requerida deberá presentarse obligatoriamente de manera telemática a través del Registro Electrónico General de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Convocatoria Talento y Empleo: Automoción 2022
Hasta el 6 de junio de 2022 estará abierto el plazo de presentación de solicitudes para participar en la segunda convocatoria del nuevo programa de formación "Talento y Empleo" del Servicio Cántabro de Empleo, decicado a empresas de sectores estratégicos.
En esta segunda convocatoria podrán participar empresas del sector "AUTOMOCIÓN" que presenten solicitud con un plan de formación dirigido a la recualificación y/o reciclaje profesional de las personas trabajadoras correspondientes a centros de trabajo ubicados en Cantabria, vinculado a la adaptación a los cambios en los procesos productivos y que se ven directamente afectados por los avances tecnológicos hacia una economía verde, digital e inclusiva y, así mismo, se comprometan a mantener el nivel de empleo existente en todos sus centros de trabajo ubicados en Cantabria.
Cada empresa podrá presentar una única solicitud por cada convocatoria, que contendrá un único plan de formación.
Las ayudas se conceden por orden de presentación de solicitudes y hasta el agotamiento del crédito presupupuestario habilitado, que asciende a 1.250.000,00 euros.
Más información sobre los requisitos de la convocatoria en la página Web del Servicio Cántabro de Empleo.